jueves, 6 de diciembre de 2018

Exprime tus herramientas digitales favoritas

Este reto es correspondiente al NOOC Exprime tus herramientas digitales favoritas (2ª edición)


La herramienta que voy a revisar a continuación es kahoot

viernes, 30 de noviembre de 2018

Decálogo de comunicación empática

La comunicación nos ayuda a relacionarnos y conectar con nosotros mismos. 
Escuchar, es un ejercicio que debemos hacer diariamente, aunque la escucha que debemos poner en practica y que nos hará sentir mejor es la "Escucha Activa". No trataremos de dar una solución a los problemas que nos presenta el hablante, mediante esta práctica, trataremos de ayudar a la persona para que pueda entender sus sentimientos y pueda solucionar lo que le pasa por sí misma. 

Os presento un decálogo con los pasos que considero que podemos seguir para realizar una Escucha Activa.

sábado, 24 de noviembre de 2018

Reflexión a partir de una metáfora

Texto de Thich Nhat Hanh

"Cuando plantas una lechuga, si no crece bien no echas la culpa a la lechuga. Intentas encontrar las razones por las que no está creciendo correctamente. Puede que necesite fertilizante, o más agua, o menos sol. Nunca le echas la culpa a la lechuga. Sin embargo, cuando tenemos problemas similares con nuestros amigos o familiares solemos echarles la culpa.
Pero si sabemos cómo cuidar de ellos, crecerán bien, como la lechuga. Culpar al otro no tiene ningún efecto positivo, y tampoco lo tiene el intentar persuadir usando razones o argumentos. Esa es mi experiencia. No culpar, no razonar, no argumentar, solo comprender. Si comprendes, y demuestras tu comprensión, puedes amar, y las cosas pueden cambiar."

viernes, 23 de noviembre de 2018

LA EMPATÍA

Acciones para mejorar la empatía

Establecer la conexión entre el maestro y los alumnos es fundamental para el buen funcionamiento dentro y fuera  del aula. El alumno se sentirá más relajado, motivado,  con mayor seguridad. Esta confianza se transmite al grupo y favorece la cohesión del mismo, generando un buen ambiente.

Para conseguirlo debemos ser empáticos. La empatía nos permite actuar teniendo en cuenta a las otras personas. Ponerse en el lugar del otro, intentar comprender lo que les pasa, aprender a ver el mundo con otros ojos.

sábado, 17 de noviembre de 2018

OPTIMISMO

#EduEmocionalMooc 

ADAPTABILIDAD Y OPTIMISMO

#EduEmocionalMooc

ADAPTABILIDAD

Todos tenemos la capacidad para adaptarnos; de otro modo nos sería muy difícil sobrevivir. Sin embargo, cualquiera que sea el grado de adaptabilidad de una persona, siempre hay un margen de mejora, y mientras más oportunidades tengamos para ir más allá de los límites y para exponernos intencionalmente a situaciones que estén fuera de nuestra zona de confort, más fácil será desarrollar nuestra adaptabilidad.

"Dinamización en Redes Sociales"

Producto Final
  •  JUSTIFICACIÓN
  • REDES SOCIALES UTILIZADAS
  • HASHTAG 
  • OBJETIVOS
  • ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
  • CALENDARIZACIÓN 
  • HERRAMIENTAS PARA LA CURACIÓN DE CONTENIDOS.
  • EVALUACIÓN Y HERRAMIENTAS DE MONITORIZACIÓN A UTILIZAR

lunes, 12 de noviembre de 2018

Autoconciencia, autoconocimiento e identificación y regulación de emociones

Tarea 1: Escribe una carta



Querido maestro:


Muchos años han pasado desde la última vez que coincidimos en un aula, pero muchas veces mis recuerdos me trasladan a ellas como si fuera ayer.

Ahora soy yo la maestra y todo en mayor o menor medida se debe a su influencia, a su saber estar, a su presencia. Nos transmitió una gran cantidad de conocimientos, pero también supo transmitir el esfuerzo de su trabajo y el respeto. Y reconozco que en alguna que otra ocasión, ante la resolución de un problema imagino y me pregunto cómo lo resolvería usted.

Hoy día la escuela ha cambiado mucho. El colegio enseña a aprender a aprender, debemos conseguir que el alumno investigue, el profesor debe guiarle y hacer funciones de coaching, buscar sus habilidades personales y facilitarle el camino para que las desarrolle; pero para eso hay que tener la mente abierta y abrir nuevas puertas al aprendizaje.

Son grandes retos lo que nos depara la educación del siglo XXI, pero le estoy agradecida porque con usted aprendí a dar los primeros pasos hacia la profesión que hoy desempeño.

Un gran abrazo.

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”

Tarea 4: Una acción que me comprometo a realizar

Me comprometo a escuchar desde el corazón. Saber y entender qué está pasando por la mente de las personas que tengo a mi lado, especialmente de mis alumnos. De esta manera el alumno se sentirá más seguro y confiado y poco a poco podré ir conociendo mejor sus inquietudes.


Imagina una escuela ideal

Tarea 3: Imagina la escuela ideal

Habilidades para la vida que nos conduzcan a ser personas felices.


Mis razones

Tarea 1: Mis razones

Las habilidades personales y sociales imprescindibles para el desarrollo personal y profesional de los docentes son las siguientes:Autoconciencia y manejo de emociones y sentimientos, Adaptabilidad y optimismo, Empatía, Escucha activa y comunicación empática.

Desarrollar estas habilidades aportarán beneficios a mi práctica docente, por ejemplo:
- Me permitirá afrontar mejor distintas situaciones de la vida cotidiana.
- Tener un comportamiento positivo ante problemas que puedan surgir.
- Controlar las emociones.
- Desarrollar una escucha activa como elemento fundamental de la comunicación eficaz.

Habilidades para la vida y Alfabetización emocional en contextos educativos

Comienzo el curso #EduEmocionalMooc

Mi nombre es Paloma y soy maestra, durante este curso tutora en sexto de E. Primaria y me ha motivado mucho el título de este MOOC (Massive Online Open Courses), por lo que estoy preparada para aprender y adquirir destrezas que me ayuden a afrontar de manera más positiva mi labor docente.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Compartimos y nos despedimos


Compartimos y nos despedimos
Hemos llegado al final de este recorrido de aprendizaje.
Para mostrar los objetivos alcanzados a lo largo del curso, y una breve auto-reflexión sobre el aprendizaje en formato balance 3x13 cosas que te hayan gustado mucho del curso, y que no te haya gustado en absoluto, he utilizado el formato Pow Toon, que es una herramienta web que permite crear animaciones que pueden se compartidas en You Tube o a través de una página web.

Muchas eran mis dudas al inicio del curso, pero una vez llegada a la recta final me quedo con ganas de seguir aprendiendo y construyendo mi aprendizaje sobre el ABP.

domingo, 4 de noviembre de 2018

PROYECTO FINAL ABP: "TE PRESENTO MI CIUDAD"


PROYECTO FINAL ABP



6º de Educación Primaria
Ciencias Sociales
Paloma Martín

Gestión y Creación de Contraseñas



Interesada por el mundo digital, estoy participando en el NOOC "Creación y Gestión de Contraseñas"

Una contraseña o clave es una forma de autenticación que da acceso a ciertos recursos y servicios, por este motivo es muy importante la creación y gestión de contraseñas seguras y robustas en nuestros dispositivos, para evitar riesgos en la red. Os dejo esta infografía con algunas recomendaciones.

sábado, 3 de noviembre de 2018

PROYECTO FINAL

Llegamos a la recta final del curso de ABP.
Os presento mi proyecto final, en el que he incluido todas las recomendaciones dadas en las evaluaciones. Agradezco mucho las aportaciones, ya que me han servido de guía y me han ayudado a mejorar el trabajo.
Los cambios realizados son los siguientes:
 - CANVAS inicial; redacción de cada uno de los apartados aportando información más detallada.
 - Relación de las distintas áreas de aprendizaje que están integradas para conseguir el éxito en la elaboración e información del producto final.
 - Secuenciación de las actividades haciendo referencia al producto final para conseguir el objetivo del proyecto. (presentación de un power point)
- Incluir herramientas de evaluación que serán necesarias para el seguimiento del proyecto.
¡Espero que os guste!


DESCARGAR DOCUMENTO

miércoles, 31 de octubre de 2018

Producto final del NOOC

Producto final del NOOC actualizado

El blog de aula como herramienta colaborativa (3ª edición)


Una vez evaluada la entrada en el blog por los compañeros, voy a realizar algunas modificaciones que me han sugerido. Las propuestas son muy útiles y procedo a hacer cambios.

domingo, 28 de octubre de 2018

¡Llamada a la participación!


¡Llamada a la participación!

A través del uso de una Infografía, se puede enseñar al mundo, como si se tratara de un anuncio o de una tarjeta de visita una breve descripción de tu idea de proyecto.
Hay muchas herramientas que te facilitan la elaboración de este trabajo, en este caso he utilizado EASEL (https://www.easel.ly) Me ha parecido fácil de utilizar y ha sido entretenido.

sábado, 27 de octubre de 2018

Elevator Pitch

Elevator Pitch 

Para alcanzar el objetivo de abrir la iniciativa a la comunidad con el fin de obtener cooperación y conseguir apoyos para que el proyecto de aprendizaje se convierta en algo real, podemos realizar un breve discurso de presentación. Yo he utilizado SoundCloud, que es una plataforma de distribución de audio en línea en la que sus usuarios pueden colaborar, promocionar y distribuir sus proyectos.
Aunque está dirigida al mundo de la música, también podemos utilizarlo con otras finalidades: grabar podcasts 
en vivo, subirlos a la nube, realizar comentarios y compartirlos 
en redes sociales.

martes, 23 de octubre de 2018

Taller: abrimos nuestro proyecto

Taller: abrimos nuestro proyecto


Este Proyecto está enfocado al diseño de la presentación de una guía turística en power point que consiga transmitir aquellos aspectos relevantes de la ciudad donde viven los alumnos.

La metodología de trabajo se realizará en las diferentes áreas que estarán implicadas en el desarrollo del proyecto, donde se desarrollaran actividades y tareas basadas en las competencias básicas y el trabajo en aprendizaje cooperativo.

Conocer  y profundizar un poco más en los lugares importantes de su localidad, gestionar el trabajo en cooperativo, ser responsables, poner en practica sus roles, utilizar herramientas TICs para obtener información y elaborar los productos, compartir con nuestros compañeros, profesores, familia y demás miembros de la comunidad serán la base para conseguir con éxito nuestro proyecto final.

lunes, 22 de octubre de 2018

Ejemplos para Planificar la Evaluación del Proyecto


Ejemplos para Planificar la evaluación del proyecto






Planifica la evaluación de tu proyecto

1.- EVALUACIÓN INICIAL


Este es el punto de partida principal para prepararles en su participación activa en el proyecto y para ello se llevará a cabo mediante una Evaluación Informal:  Laasamblea. Planteamos preguntas relacionadas con el tema a tratar. Partimos de sus conocimientos previos sobre la ciudad. Y comenzamos a partir de sus aportaciones.

Instrumento Evaluación para artefacto TIC

Un instrumento de evaluación para tu artefacto TIC


Para evaluar mi artefacto TIC he elegido una rúbrica

Son guías de puntuación usadas en la evaluación del desempeño de los estudiantes que  describen las características específicas de un producto, proyecto o tarea en varios niveles de rendimiento.

La rúbrica es útil para establecer de forma clara y precisa los elementos que componen una actividad de aprendizaje

Y puede servir tanto para la evaluación del alumno como la evaluación del profesor.

CANVAS

CANVAS

Canvas es una palabra de origen inglés que se utiliza con frecuencia para hacer referencia a documentos que ayudan y guían en el diseño creativo. He utilizado el diseño de #ABP_INTEF 

SCOOP.IT!

He creado una cuenta con una herramienta para mi desconocida SCOOPIT.

Es una herramienta que permite seleccionar contenidos y clasificarlos de acuerdo a categorías previamente definidas por los usuarios. Adicionalmente le permite a las personas etiquetar el contenido añadido a cada categoría para facilitar la búsqueda, poner una descripción y compartir cada artículo seleccionado en redes como Facebook, Twiter, LinkedIn y Google+

¿Te atreves a probarla?

domingo, 21 de octubre de 2018

EVALUACIÓN ABP




Una de las preguntas que me han surgido desde el principio ha sido la de cómo voy a evaluar esto de un proyecto y producto final.

Con esta metodología se recogen evidencias que permiten que la evaluación sea de calidad: justa y eficaz.

sábado, 20 de octubre de 2018


Diseño de una tarea que genere un "artefacto TIC" 


artefactos digitales que el alumno puede desarrollar durante su proceso de aprendizaje. Hay muchas herramientas para poder utilizar en el aula: blogs, podcasts, videos, mapas mentales, infografías, geolocalizaciones, presentaciones...

Al elegir una tarea en la que los alumnos puedan descubrir más de su ciudad y viajar en el tiempo yo
he elegido una actividad de geolocalización. En varias ocasiones he consultado páginas en las que he visto este tipo de mapas, pero nunca pensé que podría crear uno. ¡Avanzamos!

La pregunta guía y el producto final de mi ABP

Para dar forma a un proyecto he estado pensando mucho y al final me ha motivado la posibilidad de que los alumnos conozcan un poco más de la ciudad donde viven; su historia, monumentos importantes, gastronomía... y todo lo que descubran lo puedan compartir con todas aquellas personas
que quieran y estén dispuestas a conocerlo.

Revisando proyectos de referencia
ABP referencia (EI y EP)
“Viajando con el circo”

Proyecto de Educación Física
Acercamiento a la Educación Física desde otra perspectiva muy interesante como es el mundo del
circo.

sábado, 15 de septiembre de 2018




Septiembre: Comienza mi andadura con la creación de un blog.
En mi diario de Aprendizaje iré plasmando mis avances en el curso ABP para Infantil y Primaria #ABP_INTEF